• Español
  • English

Gurelan Mycelium

  • Quienes Somos
  • Producción Micelio
    • Catálogo de producto
  • I+D+i

Empresa

Inicio → Archivos → Category → Empresa
Gurelan se renueva cuando cumple su 50 aniversario Gurelan se renueva cuando cumple su 50 aniversario

Gurelan se renueva cuando cumple su 50 aniversario

jun 11, 2014

La incorporación de tecnología aplicada en farmacia en los procesos de producción mejora la calidad del micelio

Recién cumplido su 50 aniversario, Gurelan inicia una nueva etapa de la mano de importantes innovaciones tecnológicas. En 2014 se ha trabajado en la instalación de una nueva línea de producción que incorpora maquinaria del mundo de la farmacia con la tecnología más avanzada.

El uso de estos nuevos reactores permite una mayor automatización de los procesos de trabajo, y en consecuencia, permite obtener un mejor ajuste de los parámetros de los diferentes subprocesos, así como un mayor control de los puntos críticos de los mismos que determinan la CALIDAD DEL MICELIO COMERCIAL. También se introducen cambios innovadores en el tratamiento de la materia prima y se utilizan aditivos de nueva generación, obteniéndose de esta manera un micelio en fase exponencial de crecimiento, joven, vigoroso y homogéneo.

Pero no todo cambia. Se mantienen los controles y la estricta selección del micelio que se utiliza como inóculo para la elaboración del micelio comercial, sobre los que se basa la notable fiabilidad del producto de Gurelan. Asimismo, se mantiene la trazabilidad del producto, marcado en el momento de la inoculación, y que identifica cada una de las bolsas producidas. Esto supone una garantía adicional para el cliente.

Claves para entender los cambios

  • Incorporación de equipos tecnológicamente muy avanzados que se utilizan en sectores de tanta exigencia técnica como el de la farmacia, que permiten desarrollar un nuevo proceso de producción con efectos positivos en la calidad del producto final.
  • Automatización de procesos, que facilita un mejor control de los parámetros de temperatura, presión, humedad, tiempos…, muy importantes en las diferentes partes del proceso de producción.
  • Introducción de mejoras en la selección y tratamiento de la materia prima y uso de nuevos aditivos de última generación.
  • Elaboración de bolsas con formato de 9 kilos, facilitando así el trabajo en la planta de compostaje.
  • Comercialización de un micelio final que se encuentra en fases jóvenes, tiene fuerza para crecer, es vigoroso y se va a desarrollar perfectamente en los sacos de compost.
Champra estrena nueva línea de mezclado Champra estrena nueva línea de mezclado

Champra estrena nueva línea de mezclado

may 3, 2014

S.A.T. Champra, una de las empresas más importantes en la producción de compost de champiñón a nivel nacional, estrena una nueva línea de mezcla para la campaña 2014-2015, resultado de su proceso de renovación y modernización. Ha supuesto una inversión que ronda los 500.000 €.

Esta línea, de fabricación nacional, introduce una mejora fundamental en el proceso de fabricación, ya que optimiza la mezcla de las materias primas utilizadas (paja, gallinaza, yeso, agua…). Esto les permite obtener un compost más homogéneo y de mayor calidad y, en consecuencia, incrementar la cantidad y la calidad del champiñón que obtendrán sus socios en cultivo.

Fundada en 1976, S.A.T. Champra está compuesta por 50 socios. En la actualidad produce cerca de 40 millones de kilos de compost fase II de champiñón, que distribuye principalmente entre estos.

La producción de champiñón del conjunto de sus socios alcanza los 10,7 millones de kilos, de los cuales destinan a conserva 9 millones de kilos. El resto lo comercializan en fresco.

Gurelan en Navarra Televisión

abr 1, 2013

Granja Escuela Gure Sustraiak S. Coop. y Gurelan S. Coop. reciben el sello Moderna

mar 14, 2012

Fuente: ANEL – Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra

Granja Escuela Gure Sustraiak, Sociedad Cooperativa de Iniciativa Social y Gurelan Sociedad Cooperativa, ambas asociadas a ANEL, han recibido hoy los sellos Moderna que reconocen a aquellos proyectos enmarcados en las áreas estratégicas de economía verde, salud y talento. Este sello les permitirá acceder a la línea de crédito abierta por el Banco Europeo de Inversiones, BEI.

Las condiciones de los créditos del BEI exigen a las empresas receptoras que, tengan menos de 250 trabajadores, la cuantía del proyecto esté entre los 20.000 y 25 millones de euros y que la actividad de la empresa no esté afecta a alguna de las incompatibilidades que marca el Banco.

Albergue sostenible y adaptado

La cooperativa de iniciativa social, Gure Sustraiak ha recibido el sello Moderna por su proyecto de construcción de un albergue y una granja escuela sostenibles y adaptados a personas con diferentes capacidades, que fomente el ocio, la educación ambiental, el turismo y la práctica deportiva inclusivos. La iniciativa ha sido también valorada desde el punto de vista medioambiental ya que incorpora el uso de energías renovables y una gestión integrada de los residuos.

El proyecto supone una inversión total de 1.500.000 euros.

Nueva línea de producción

Gurelan, Sociedad Cooperativa ha recibido del sello Moderna por su proyecto de instalación de una nueva línea de producción de micelios axénicos de hongos con nueva tecnología, maquinaria y proceso.

El objetivo es que se reduzcan los tiempos de producción, mejore la eficiencia energética y permita la adaptación del producto a las demandas del mercado europeo. También se creará un nuevo producto comercial, con un proyecto de I+D+I a desarrollar paralelamente a la nueva línea de producción. La inversión total ascenderá a 966.040 euros.

¿Cómo solicitar el sello Moderna?

Para solicitar el sello Moderna, los interesados deben presentar una Ficha_Proyectos_MODERNA y la Fundación Moderna valorará los requisitos y, en caso de concesión, emitirá un certificado que puede presentarse a las siete entidades financieras que firmaron el convenio para canalizar los fondos del BEI.

En esta ocasión han sido 18 los proyectos que han recibido el sello con iniciativas muy diversas (creación de nuevas empresas, construcción de nuevas instalaciones, proyectos de investigación y ampliación de líneas de producción consolidadas), con impacto en alguno de los retos establecidos por el Plan Moderna: educación, innovación, internacionalización y empleo. La cuantía de los proyectos va desde los 135.000 hasta los 21,8 millones de euros.

GURELAN SOCIEDAD COOPERATIVA

Polígono Industrial Areta, C/ Altzutzate nº 31.
31620 Huarte (Navarra), Spain

gurelan@gurelanmycelium.com
Teléfono: 00 34 948 330 087

MÁS

  • Eventos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de calidad

Copyright GURELAN © 2019